La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello y la red global YouthActionNet este año reconocerán 10 proyectos y los harán merecedor de financiamiento y capacitación especializada para que puedan seguir creciendo.
Si eres periodista y publicaste un artículo de sustentabilidad en algún medio de comunicación, concursa por un viaje a Europa.
Se recibieron recetas de todo Chile, entre las que destacaron un “Carpaccio de zapallitos italianos”, “Quiche de espinacas” y “Verduras apanadas sobre salsa de caramelo.”
Este concurso de tecnologías limpias para estudiantes de todo el mundo, es organizado por London Business School (LBS) and University College London (UCL). El premio: 8 millones de pesos.
La Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) junto con Acuerdos.cl promueven un novedoso concurso que busca recopilar fotografías de lugares donde se desperdicia agua en el país, con el fin de reflejar situaciones de escasez, insalubridad y consumo irresponsable del bien común.
Vegetarianos Chile en conjunto con Acuerdos.cl, promueven este novedoso concurso que busca
recopilar recetas sin carne -vegetarianas y veganas- para todos los gustos.
La Municipalidad de Santiago, a través de su Gerencia de Medio Ambiente con la colaboración de la Secretaría de la Juventud – Stgo. Joven, Barrio Universitario de Santiago y Escuela de Cine y Comunicación Audiovisual de la Universidad Mayor, convocan al tercer concurso de ECOmetrajes 2012, con el propósito de crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y apoyar el talento de las personas que, en forma propositiva y creativa logren con su trabajo motivar la conciencia ambiental y comuniquen acciones positivas y viables.
Si tienes un proyecto, organización o empresa que se enfoque en resolver un problema social o ambiental, esta es tu oportunidad de darlo a conocer y recibir apoyo económico y de capacitación para potenciar tu emprendimiento.
Se trata del reconocimiento “Acción Joven”, una experiencia que se ha llevado a cabo con éxito en 10 países del mundo y “premia” a 10 emprendedores cuya vocación esté ligada positivamente con la comunidad, tanto social como medioambientalmente.
Alumnos ganadores representan a las comunas de Ñuñoa, La Reina y Estación Central, quienes recibieron sus premios de mano de autoridades y altos ejecutivos de las empresas organizadoras. El profesor destacado de esta versión fue Carlos Fernández, docente de la ciudad de Chillán.